Cuáles son los módulos que debe tener un sistema de facturación para un Punto de venta
(Punto de venta) Un punto de venta es aquel espacio, físico o virtual, en el que una empresa establece contacto con un cliente potencial, cliente habitual o posible cliente. Donde se puede desarrollar una transacción de compraventa, estos espacios son de suma importancia porque permite que los clientes/prospectos puedan acudir a él.
Si buscas un control más eficiente para tu negocio, mejorar la administración, ser más competitivo, agilizar procesos, reducir error humano, centralizar la información en un solo lugar para tener acceso a ella fácilmente y aumentar tus ventas. Con un sistema para punto de venta lo podes lograr.
ACDsystem te muestra cuales son los módulos que necesitas en un sistema de facturación, no importa si tu empresa es pequeña, mediana o grande.
Módulo de Facturación:
Es importante que el módulo de facturación pueda:
- Contar con una búsqueda amplia, rápida y fácil para encontrar tus productos o agregar nuevos.
- Integrarse con lectores de código de barra (escáner).
- Crear códigos manuales para los productos que no cuenten con estos.
- Recibir diversos tipos de pagos como: efectivo, dólares, cheques, tarjeta de crédito, transferencias y mixto.
Además de ello debe ser fácil el editar un precio, la cantidad de artículos, crear un nuevo artículo, eliminar líneas, calcular descuentos, aplicar impuestos a la factura, crear clientes nuevos de forma sencilla y poder buscar si este se había creado anteriormente, crear una cuenta por cobrar, entre otros procesos.
Cierres de Caja:
Es recomendable que el sistema pueda generar de forma automática los cierres de caja, cuando el usuario ingresa, este se crea, haciendo responsable por el dinero que ingresa y sale de la caja. De esta forma el sistema se asegura que todas las facturas pertenezcan a un mismo cierre.
A la hora de facturar el usuario elige la forma de pago con que le cancelan el documento, de esta forma se ingresa el dinero real que recoge el cajero.
Módulo de Compras:
El módulo de compras es una de las herramientas más indispensable para todo negocio, nos ayuda actualizar el inventario con mayor facilidad y además de ello podemos llevar un registro de los proveedores para así conocer con mayor precisión:
¿Cuándo realizo la compra?, ¿Cuánto me cuesta cada producto? Y ¿Qué productos estoy comprando?
Además en este módulo de compras podemos realizar otros procesos como:
- Agregar artículos con descuentos, bonificaciones.
- Actualizar costos y precios de venta
- Actualizar códigos caby´s.
- Crear registro de proveedor
- Crear cuenta por pagar y establecerle un plazo de vencimiento.
Otros procesos adicionales serían:
- Recepción y creación de notas de créditos a proveedores
- Imprimir etiquetas para las góndolas
- Registros de devolución de mercadería
- Creación de órdenes de compra
Módulo de Inventarios:
Los inventarios se pueden llevar de forma automática, con el registro de las compras. Se ingresa la mercadería, con esto se actualiza el inventario y con el proceso de facturación se realiza las salidas de los productos.
Conocer mi inventario y saber sobre qué productos se han vendido más o cuáles han tenido poca rotación es de gran utilidad para mejorar y trabajar en mis compras.
Conocer la cantidad que hay de cada producto y la ubicación de este, son procesos que obtengo gracias al módulo de inventarios.
Adicional es importante contar con pantallas para realizar:
- Ajuste de inventario
- Tomas físicas (Inventariar mi mercadería y comparar lo físico con lo registrado en el sistema)
Módulo de Gastos:
La función de este módulo es el registro y administración de gastos que se generan diariamente en la empresa, tales como los servicios públicos, viáticos, planillas, seguros y otros.
En la actualización de ACDsystem se añadió la opción de tomar el XML del correo e ingresarlo de forma rápida al sistema, con su fecha, impuesto, clasificación del proveedor de gasto y así vincular ese archivo que nos envía el proveedor con el registro que se crea en el sistema.
Este módulo debe contener:
•Registro de gastos simplificados y su emisión de factura electrónica hacia Hacienda.
- Registro de gastos tradicionales
- Clasificación por tipo de gastos y por proveedor
Reportes para el contador:
ACDsystem facilita la gestión de tu contador con Informes ideales para él.
Cada mes puedes generar el reporte y enviárselo por correo electrónico en formato de pdf o de Excel, para que este pueda trabajar con mayor facilidad. Vos decides como enviar tus ventas, sí desglosada por facturas o por artículos. El sistema adjuntara número de documento, consecutivo de hacienda, estado de hacienda, desglose de impuestos, entre otra información.
El otro informe que se debe adjuntar es el de compras y gastos. Este reporte el sistema ACDsystem lo puede presentar de varias maneras, la más común es atreves de los documentos xml que llegan del correo.